A FINALES DE LA DINASTIA SUNG UN MONJE LLAMADO CHEUNG SAN FUNG SE PREOCUPO POR ENCONTRAR UN ARTE MARCIAL QUE PUDIERA SERVIR PARA MANTENER LA SALUD YA QUE VIVÍA CON SUS MONJES COMO ERMITAÑOS AL MISMO TIEMPO QUE SIRVIERA COMO DEFENSA DE LOS ATAQUES ANIMALES .EN SU BÚSQUEDA CHEUNG SE SINTIÓ ATRAÍDO POR LOS ANIMALES DE LARGA VIDA COMO LA TORTUGA Y LAS GARZAS ENTRE OTROS, ENTENDIENDO QUE DICHA LONGEVIDAD SE DEBÍA A LA FORMA DE MOVERSE Y RELACIONARSE CON EL ENTORNO.DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE ESTUDIO, SUS OBSERVACIONES SE PLASMARON EN UN ARTE DE LUCHA DEFENSIVA: EL TAI CHI CHUAN.
PARECE SER QUE GRAN PARTE DE LOS MOVIMIENTOS SE BASARON EN LA CONTEMPLACIÓN DE UN HECHO QUE LLAMO SU ATENCIÓN QUE FUE LA LUCHA DE UNA GARZA Y UNA SERPIENTE.
EL SABIO IMPROBÓ QUE LA SERPIENTE, CON SUS MOVIMIENTOS SINUOSOS Y ONDULANTES GANABA TERRENO A LA GARZA, LA CUAL ATACABA CON DURAS ARREMETIDAS PERDIENDO MUCHA FUERZA EN CADA AVANCE, ERA LA PERFECTA ESCENIFICACIÓN DE UN CHOQUE ENTRE LO SUAVE, OSCURO Y FEMENINO YIN, CONTRA EL DURO, LUMINOSO Y MASCULINO YAN.EL TAI CHI ES MUCHO MAS QUE UNA GIMNASIA, AUNQUE CUMPLA A LA PERFECCIÓN EL PROPÓSITO DE PROPORCIONAR UN BUEN ESTADO FÍSICO ES UN ARTE DE AUTODEFENSA QUE IMPLICA UNA FORMA DE MIRAR EL ENTORNO Y UNA DISCIPLINA INTERIOR QUE PROPICIA LA INTEGRACIÓN DE CUERPO, MENTE Y ESPÍRITU PROPORCIONANDO A QUIEN LO PRACTICA UN ESTADO DE PAZ Y BIENESTAR.