ENTRE LOS AÑOS 191 Y 203 VIVIÓ EN CHINA UN MEDICO QUE FUE DESCRITO COMO EL PRIMER CIRUJANO DE ESE PAIS ; SE LLAMABA HUA TO. SE SABE QUE FUE EL PRIMER MEDICO EN USAR ANESTESIA EN LAS OPERACIONES.
EL ASEGURABA LAS BONDADES DE CIERTOS EJERCICIOS A FIN DE DISPONER EL CUERPO PARA QUE SE PUEDA DEFENDER DE LAS ENFERMEDADES. ESTOS EJERCICIOS FUERON LLAMADOS WU CHIN SHI, “ JUEGO DE LOS CINCO ANIMALES” E IMITAN LOS MOVIMIENTOS DE LOS TIGRES, LOS CIERVOS, LOS OSOS LOS MONOS Y LAS GRULLAS.
ESTOS EJERCICIOS COMBINAN EL CUERPO, LA MENTE Y EL ESPÍRITU. LOS MOVIMIENTOS DEBEN SER ÁGILES Y FLEXIBLES; LA RESPIRACIÓN, RÍTMICA DEBE ACOMPAÑARLOS.
BENEFICIOS DEL JUEGO DE LOS CINCO ANIMALES
EL JUEGO DE LOS CINCO ANIMALES TIENE MÚLTIPLES BENEFICIOS A LA SALUD; MEJORA EL METABOLISMO, LA DIGESTIÓN Y LAS FUNCIONES DEL APARATO EXCRETOR. ESTIMULA EL SISTEMA LINFÁTICO REFORZANDO TAMBIÉN EL SISTEMA INMUNITARIO, DE ESTE MODO, EL ORGANISMO SE VE MAS PROTEGIDO FRENTE A LAS ENFERMEDADES. FAVORECE LA CIRCULACIÓN DANDO ALIVIO PARA ALGUNAS ENFERMEDADES COMO POR EJEMPLO LAS REUMÁTICAS. TAMBIÉN FORTALECE LOS HUESOS.
EL MASAJE INTERNO QUE EFECTÚA SOBRE LOS ÓRGANOS, AUMENTA LA LONGEVIDAD. FAVORECE LA OXIGENACION DE LOS TEJIDOS, LUBRICA LAS ARTICULACIONES Y BENEFICIA EL SISTEMA NERVIOSO EN GENERAL.
PASO A DETALLAROS COMO REALIZARLOS:
EL TIGRE
ESTE EJERCICIO FORTALECE LOS LIGAMENTOS Y LOS TENDONES DOTANDO A LAS ARTICULACIONES DE UNA MAYOR MOVILIDAD.
ES NECESARIO IMITAR LA ACTITUD INTERIOR DEL TIGRE; SU FORMA DE PARARSE, LA SEGURIDAD CON QUE MIRA, LA SEGURIDAD EN SU FUERZA QUE EXPRESA CON TODO SU CUERPO. EL MOVIMIENTO DEBE UNIR LA FIRMEZA A LA FLEXIBILIDAD.
ADOPTAMOS LA POSICIÓN DE PIE, CON LOS PIES ABIERTOS PARALELOS A LOS HOMBROS, LAS RODILLAS MUY LIGERAMENTE FLEXIONADAS, EL PECHO RELAJADO, LA ESPALDA RECTA Y LA CABEZA ALINEADA HACIA FUERA.
DOBLAR UN POCO MAS LAS RODILLAS, LENTAMENTE, SOPORTANDO EL PESO DEL CUERPO SOBRE LA PIERNA DERECHA.
LEVANTE EL TALÓN IZQUIERDO Y TOQUE CON ÉL EL TOBILLO DERECHO; MIENTRAS LO HACE CIERRE LOS PUÑOS Y LEVANTE LOS HASTA LA CINTURA, CON EL DORSO DE LA MANO HACIA ABAJO. DIRIJA SU MIRADA HACIA LA IZQUIERDA. EL MOVIMIENTO DEBE SER LENTO.
DE UN PASO HACIA LA IZQUIERDA Y ADELANTE CON EL PIE IZQUIERDO, DE UNOS TREINTA CENTÍMETROS. MIENTRAS SIGA MANTENIENDO EL PESO DEL CUERPO SOBRE LA PIERNA DERECHA. AL MISMO TIEMPO LEVANTE LOS PUÑOS CON LAS PALMAS ENFRENTADAS, SUBIENDO POR EL PECHO HASTA LA ALTURA DE LA BOCA. ABRA LAS MANOS COLOCÁNDOLAS EN FORMA DE GARRA Y EMPUJE CON ELLAS HACIA DELANTE, CON LA MAYOR FUERZA POSIBLE, COMO SI DIERA UN ZARPAZO. SU MIRADA DEBERÁ ESTAR FIJA EN EL ÍNDICE DE LA MANO IZQUIERDA. EN ESTE PUNTO DEBERÁ TENER CUIDADO DE NO EMPUJAR EL CUERPO HACIA DELANTE; LO QUE TIENE QUE MOVER SON LAS MANOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.
CON LAS RODILLAS LIGERAMENTE DOBLADAS, ES DECIR, SIN HABERLAS ERGUIDO EN NINGÚN MOMENTO, CARGUÉ EL PESO SOBRE LA PIERNA IZQUIERDA.
ADELANTE EL PIE DERECHO HASTA TOCAR EL TALÓN DEL TOBILLO IZQUIERDO. MIENTRAS HACE ESTO, LLEVE LENTAMENTE LOS PUÑOS CERRADOS A LA CINTURA, CON EL DORSO DE LA MANO HACIA ABAJO. LA MIRADA DEBE DIRIGIRSE, EN ESTE PUNTO A LA DERECHA.
REPITA EL MOVIMIENTO , DESDE EL TERCER PUNTO PERO TRABAJANDO EN ESPEJO, ES DECIR DIRIGIÉNDOSE ESTA VEZ HACIA EL LADO DERECHO.
HAGA VARIAS VECES EL MOVIMIENTO HACIA UN LADO Y HACIA EL OTRO DE MANERA SERENA Y LENTA.
EL ASEGURABA LAS BONDADES DE CIERTOS EJERCICIOS A FIN DE DISPONER EL CUERPO PARA QUE SE PUEDA DEFENDER DE LAS ENFERMEDADES. ESTOS EJERCICIOS FUERON LLAMADOS WU CHIN SHI, “ JUEGO DE LOS CINCO ANIMALES” E IMITAN LOS MOVIMIENTOS DE LOS TIGRES, LOS CIERVOS, LOS OSOS LOS MONOS Y LAS GRULLAS.
ESTOS EJERCICIOS COMBINAN EL CUERPO, LA MENTE Y EL ESPÍRITU. LOS MOVIMIENTOS DEBEN SER ÁGILES Y FLEXIBLES; LA RESPIRACIÓN, RÍTMICA DEBE ACOMPAÑARLOS.
BENEFICIOS DEL JUEGO DE LOS CINCO ANIMALES
EL JUEGO DE LOS CINCO ANIMALES TIENE MÚLTIPLES BENEFICIOS A LA SALUD; MEJORA EL METABOLISMO, LA DIGESTIÓN Y LAS FUNCIONES DEL APARATO EXCRETOR. ESTIMULA EL SISTEMA LINFÁTICO REFORZANDO TAMBIÉN EL SISTEMA INMUNITARIO, DE ESTE MODO, EL ORGANISMO SE VE MAS PROTEGIDO FRENTE A LAS ENFERMEDADES. FAVORECE LA CIRCULACIÓN DANDO ALIVIO PARA ALGUNAS ENFERMEDADES COMO POR EJEMPLO LAS REUMÁTICAS. TAMBIÉN FORTALECE LOS HUESOS.
EL MASAJE INTERNO QUE EFECTÚA SOBRE LOS ÓRGANOS, AUMENTA LA LONGEVIDAD. FAVORECE LA OXIGENACION DE LOS TEJIDOS, LUBRICA LAS ARTICULACIONES Y BENEFICIA EL SISTEMA NERVIOSO EN GENERAL.
PASO A DETALLAROS COMO REALIZARLOS:
EL TIGRE
ESTE EJERCICIO FORTALECE LOS LIGAMENTOS Y LOS TENDONES DOTANDO A LAS ARTICULACIONES DE UNA MAYOR MOVILIDAD.
ES NECESARIO IMITAR LA ACTITUD INTERIOR DEL TIGRE; SU FORMA DE PARARSE, LA SEGURIDAD CON QUE MIRA, LA SEGURIDAD EN SU FUERZA QUE EXPRESA CON TODO SU CUERPO. EL MOVIMIENTO DEBE UNIR LA FIRMEZA A LA FLEXIBILIDAD.
ADOPTAMOS LA POSICIÓN DE PIE, CON LOS PIES ABIERTOS PARALELOS A LOS HOMBROS, LAS RODILLAS MUY LIGERAMENTE FLEXIONADAS, EL PECHO RELAJADO, LA ESPALDA RECTA Y LA CABEZA ALINEADA HACIA FUERA.
DOBLAR UN POCO MAS LAS RODILLAS, LENTAMENTE, SOPORTANDO EL PESO DEL CUERPO SOBRE LA PIERNA DERECHA.
LEVANTE EL TALÓN IZQUIERDO Y TOQUE CON ÉL EL TOBILLO DERECHO; MIENTRAS LO HACE CIERRE LOS PUÑOS Y LEVANTE LOS HASTA LA CINTURA, CON EL DORSO DE LA MANO HACIA ABAJO. DIRIJA SU MIRADA HACIA LA IZQUIERDA. EL MOVIMIENTO DEBE SER LENTO.
DE UN PASO HACIA LA IZQUIERDA Y ADELANTE CON EL PIE IZQUIERDO, DE UNOS TREINTA CENTÍMETROS. MIENTRAS SIGA MANTENIENDO EL PESO DEL CUERPO SOBRE LA PIERNA DERECHA. AL MISMO TIEMPO LEVANTE LOS PUÑOS CON LAS PALMAS ENFRENTADAS, SUBIENDO POR EL PECHO HASTA LA ALTURA DE LA BOCA. ABRA LAS MANOS COLOCÁNDOLAS EN FORMA DE GARRA Y EMPUJE CON ELLAS HACIA DELANTE, CON LA MAYOR FUERZA POSIBLE, COMO SI DIERA UN ZARPAZO. SU MIRADA DEBERÁ ESTAR FIJA EN EL ÍNDICE DE LA MANO IZQUIERDA. EN ESTE PUNTO DEBERÁ TENER CUIDADO DE NO EMPUJAR EL CUERPO HACIA DELANTE; LO QUE TIENE QUE MOVER SON LAS MANOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.
CON LAS RODILLAS LIGERAMENTE DOBLADAS, ES DECIR, SIN HABERLAS ERGUIDO EN NINGÚN MOMENTO, CARGUÉ EL PESO SOBRE LA PIERNA IZQUIERDA.
ADELANTE EL PIE DERECHO HASTA TOCAR EL TALÓN DEL TOBILLO IZQUIERDO. MIENTRAS HACE ESTO, LLEVE LENTAMENTE LOS PUÑOS CERRADOS A LA CINTURA, CON EL DORSO DE LA MANO HACIA ABAJO. LA MIRADA DEBE DIRIGIRSE, EN ESTE PUNTO A LA DERECHA.
REPITA EL MOVIMIENTO , DESDE EL TERCER PUNTO PERO TRABAJANDO EN ESPEJO, ES DECIR DIRIGIÉNDOSE ESTA VEZ HACIA EL LADO DERECHO.
HAGA VARIAS VECES EL MOVIMIENTO HACIA UN LADO Y HACIA EL OTRO DE MANERA SERENA Y LENTA.
ESTE ANIMAL ES ÁGIL Y RÁPIDO ESPONTÁNEO EN SUS MOVIMIENTOS, CON SU CUELLO ERGUIDO, ESTA SIEMPRE VIGILANTE Y SU CUERPO SE MANTIENE LISTO SIEMPRE PARA EMPRENDER UNA CARRERA.
EL MOVIMIENTO PARTE DE LA POSICIÓN DE PIE, DESCRITA EN EL EJERCICIO ANTERIOR.
CARGANDO EL PESO SOBRE LA PIERNA DERECHA, DOBLARLA LIGERAMENTE A MEDIDA QUE SE ADELANTA LA PIERNA IZQUIERDA, CON LA RODILLA LEVEMENTE FLEXIONADA.
ADELANTAR AMBOS BRAZOS CON LA MANOS EXTENDIDAS Y LAS PALMAS ENFRENTADAS. COMO LA PIERNA IZQUIERDA ESTARÁ ADELANTADA LA MANO DERECHA DEBERÁ QUEDAR A LA ALTURA DEL CODO IZQUIERDO.
HACER ROTAR LOS BRAZOS EN SENTIDO OPUESTO AL DE LAS AGUJAS DEL RELOJ, LA MANO IZQUIERDA ADELANTADA DIBUJARA UN CIRCULO MAS GRANDE QUE LA DERECHA. EL MOVIMIENTO NO DEBE SER DIRIGIDO DESDE LA CINTURA Y LAS CADERAS. LAS ARTICULACIÓN DE LOS HOMBROS DEBERÁ PERMANECER, EN TODO MOMENTO QUIETA, COMO SI LOS BRAZOS ESTUVIERAN SOLDADOS, RÍGIDOS AL TRONCO. HACER DE ESTE MODO, VARIOS CÍRCULOS.
ADELANTAR AHORA EL PIE DERECHO HASTA SOBREPASAR LA POSICIÓN DEL IZQUIERDO, FLEXIONANDO LA PIERNA IZQUIERDA Y SOPORTANDO SOBRE ELLA EL PESO DEL CUERPO.
ADELANTAR AMBOS BRAZOS, LA MANO IZQUIERDA DEBERÁ QUEDAR A LA ALTURA DEL CODO DERECHO .
TRAZAR CÍRCULOS ROTANDO LA CINTURA Y LAS CADERAS PERO, ESTA VEZ, SIGUIENDO EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ.
EL MONO
A PESAR DE QUE ESTE ANIMAL ES PARTICULARMENTE INQUIETO, DURANTE EL MOVIMIENTO DEBERÁ CONSERVARSE LA TRANQUILIDAD Y LA AGILIDAD:
COMENZAR EL MOVIMIENTO EN LA MISMA POSICIÓN QUE EN LOS ANIMALES ANTERIORES.
DOBLAR LENTAMENTE LAS RODILLAS Y AVANZAR EL PIE IZQUIERDO AL TIEMPO QUE SE LEVANTA LA MANO DERECHA A LA ALTURA DEL HOMBRO. CON LA MUÑECA DOBLADA Y LOS DEDOS CURVADOS, ADELANTARLA MAS, COMO SI SE INTENTARA COGER ALGO. RETIRAR LA MANO HACIA ATRÁS, INICIANDO EL MOVIMIENTO DESDE EL CODO.
DAR UN PASO ADELANTE CON EL PIE DERECHO, MOVIENDO EL BRAZO IZQUIERDO Y SUBIÉNDOLO HASTA LA ALTURA DEL HOMBRO, ADELANTARLO CON LOS DEDOS CURVADOS, COMO INTENTANDO COGER ALGO TAL Y COMO SE HA EXPLICADO EN EL PUNTO ANTERIOR, RETRAER EL BRAZO INICIANDO EL MOVIMIENTO HACIA ATRÁS DESDE EL CODO.
LOS PASOS DEBERÁN DARSE LENTAMENTE, LEVANTANDO EL TALÓN DEL SUELO. EL MOVIMIENTO, PARA SER CORRECTO DEBERÁ HACERSE SIN INTERRUPCIONES, TIENE QUE RESULTAR SUAVE, LENTO Y A LA VEZ , FLUIDO. LA ESPALDA DEBERÁ PERMANECER RECTA EN TODO MOMENTO Y LA MIRADA SE DIRIGIRÁ HACIA DELANTE. EL PESO DEL CUERPO SE CARGARA ALTERNATIVAMENTE EN LA PIERNA QUE QUEDA HACIA ATRÁS.
EL OSO
ESTE ANIMAL ES UN PLANTÍGRADO, TERMINO QUE SE APLICA A LOS MAMÍFEROS QUE APOYAN AL ANDAR LAS PLANTAS DE LOS PIES Y LAS MANOS. AUNQUE DEBIDO A SU VOLUMEN SUS MOVIMIENTOS SON PESADOS, EN SU INTERIOR CONSERVA UNA GRAN AGILIDAD.
LA MAYORÍA DE SUS MOVIMIENTOS CONSISTEN EN GIRAR SOBRE SI MISMO, EMPUJAR Y TIRAR DE UN OBJETO, UTILIZANDO LA FUERZA DESDE LOS HOMBROS Y LA CINTURA Y AVANZAR CON MOVIMIENTOS PESADOS:
LA POSICIÓN INICIAL ES LA MENCIONADA EN LOS EJERCICIOS DE LOS ANTERIORES ANIMALES.
DOBLAR LA RODILLA DERECHA, LLEVÁNDOLA HACIA DELANTE Y HACIA ABAJO, CON EL BRAZO RELAJADO. AL MISMO TIEMPO, ECHAR EL HOMBRO IZQUIERDO HACIA ATRÁS, AL TIEMPO QUE SE LEVANTA LIGERAMENTE EL BRAZO.
REPETIR EL PUNTO ANTERIOR, PERO ESTA VEZ ADELANTAR LA PIERNA IZQUIERDA Y LLEVAR HACIA ATRÁS EL HOMBRO DERECHO.
AVANZAR REALIZANDO ALTERNATIVAMENTE LOS DOS PASOS, SIN INTERRUMPIR ENTRE UNO Y OTRO EL MOVIMIENTO.
LA GRULLA
EN ESTA AVE, TODO ES LIGEREZA Y ELEGANCIA. SE ELEVA GRACILMENTE EN
EL AIRE Y, AL POSARSE, DA LA SENSACIÓN DE UNA TOTAL INGRAVIDEZ:
EL MOVIMIENTO COMIENZA DESDE LA POSICIÓN INICIAL YA DESCRITA.
DAR UN PASO ADELANTE CON EL PIE IZQUIERDO.
A CONTINUACIÓN, LEVANTAR EL TALÓN DEL PIE DERECHO Y ADELANTARLO MEDIO PASO A MEDIDA QUE SE HACE UNA INSPIRACIÓN PROFUNDA. ELEVAR LOS BRAZOS HACIA EL FRENTE, CON LAS PALMAS DE LAS MANOS HACIA ABAJO, Y LUEGO ABRIRLOS HACIA LOS COSTADOS ROTÁNDOLOS HASTA QUE LAS PALMAS DE LAS MANOS QUEDEN HACIA ARRIBA. LA ESPALDA DEBERÁ PERMANECER RECTA, LA CABEZA ALINEADA CON EL COXIS. LA VISTA SE DIRIGIRÁ HACIA EL FRENTE.
DAR OTRO MEDIO PASO CON EL PIE IZQUIERDO, DE MANERA QUE QUEDE JUNTO AL DERECHO.
CUANDO AMBOS PIES ESTÉN A LA MISMA ALTURA, BAJAR LENTAMENTE LOS BRAZOS A MEDIDA QUE SE FLEXIONAN LAS RODILLAS HASTA QUEDAR AGACHADO. CUANDO SE LLEGUE AL MÁXIMO DE FLEXIÓN, LOS BRAZOS SE CERRARAN HASTA QUEDAR CRUZADOS, EL DERECHO SOBRE EL IZQUIERDO ABRAZANDO LAS PANTORRILLAS.
REPETIR EL MOVIMIENTO PERO ESTA VEZ, ADELANTANDO EL PASO DERECHO. REALIZAR VARIAS VECES AMBOS MOVIMIENTOS.
MASAJES FINALES